Segunda mitad SIGLO XIX
Marco histórico-social de la segunda mitad del siglo XIX:
-El reinado de Isabel II- La Gloriosa, causas y consecuencias- Primera república, Monarquía Constitucional Parlamentaria, sistema bipartidista y caciquismo.
-Krausismo y Giner de los Ríos;
-La Institución Libre de Enseñanza.
Joaquín Costa: Oligarquía y Caciquismo (fragmento)
Contexto literario
Realismo y Naturalismo: orígenes, temas, estilo, influencias
- Realismo y Naturalismo como dos nueves corrientes: características y temas;
Benito Pérez Galdós:
- Fortunata y Jacinta: Trama, estructura, temas, personajes, narrador
- capítulo I, capítulo V, capítulo VI, (fragmentos).
-Tristana: Trama, estructura, temas, personajes, narrador.
- capítulo I, capítulo IV, capítulo V, capítulo XXX (fragmentos).
Leopoldo Alas “Clarín”:
-La Regenta- argumento, estructura, temas, técnicas narrativas.
- capítulo III, capítulo XIII, capítulo XVI, capítulo XXX (fragmentos).
Emilia Pardo Bazán:
- Las medias rojas; Los pazos de Ulloa capítulo II (fragmento).
Primera mitad SIGLO XX
Marco histórico y social hasta la dictadura franquista:
-El desastre del 98, el reinado alfonsí, el protectorado en Marruecos, la primera guerra mundial, el desastre de Annual, la dictadura de Miguel Primo de Rivera y las elecciones de 1931.
La II República: el Bienio reformador, la Constitución, las reformas más importantes; el Bienio negro; el Frente popular.
La Guerra Civil: causas y consecuencias
La dictadura franquista: el totalitarismo; la apertura al exterior; el desarrollo económico; el nacionalcatolicismo; la propaganda de la dictadura; el papel de la mujer.
Video: Dictadores Franco documental completo Nacional Geographic
Contexto literario
El Modernismo: orígenes, temas, estilo, influencias
Artes gráficas y publicidad
Rubén Darío:
-Sonatina; -Lo Fatal
Miguel de Unamuno:
-Niebla (lectura integral)
Antonio Machado:
-Es una tarde cenicienta y mustia; -Poema XXIX; -A orillas del Duero
Novecentismo y vanguardismo, definiciones y caracteres generales
Ramón Gómez de la Serna:
-Flor de Greguerías (fragmento) + varie Greguerías
Generación del 27: orígenes, temas, estilo, influencias y representantes principales
Federico García Lorca: la Andalucía de la época; la vida de Lorca: primeros años, vida en Granada, vida en Madrid, la celebridad, viaje a Nueva York, la Barraca, últimos años. La trayectoria poética; -Romance de la luna, luna; -La aurora. La trayectoria teatral: -La casa de Bernarda Alba (lectura integral)
Rafael Alberti, El mar, la mar; -Canción 8.
Las novelas sobre el franquismo desde 1975
Carmen Martin Gaite, El cuarto de atrás
Conversazione: nelle ore di compresenza con la prof.ssa Vales Cepeda sono stati trattati temi di attualità